jueves, 9 de febrero de 2012

Quejas, reclamaciones y denuncias.


 Durante las prácticas que hice en la OMIC de mi localidad me di cuenta de que por lo general hay cierto desconocimiento sobre la forma en la que un consumidor debe actuar ante una situación que no le es... agradable.

 Por ello en la entrada de hoy me gustaría desmembrar tres de los recursos a los que el consumidor tiene acceso para hacer valer sus derechos. Estos recursos son:

  • Hoja de queja.
  • Hoja de reclamaciones oficial.
  • Denuncia.


 En primer lugar las hojas de queja son un sistema que la propia empresa pone a disposición de sus clientes con el fin de que estos puedan expresar sus quejas y sugerencias sobre el funcionamiento del establecimiento, los productos, la atención, etc.



 Generalmente se cree que este tipo de hojas no sirven para nada, aunque desde mi punto de vista, es la herramienta más eficaz que los consumidores tienen a su disposición siempre y cuando la empresa tenga una predisposición a mejorar la experiencia de compra de sus clientes.




 Las hojas de reclamaciones oficiales son el vehículo por el cual el consumidor pone en conocimiento de la administración un problema durante un acto de consumo y solicita de esta una mediación a fin de poder solventar el problema.

 En próximas entradas me gustaría profundizar un poco más en este tipo de hojas, pero quiero remarcar que todos los comercios tienen la obligación de tener hojas de reclamaciones a disposición de los consumidores en la Comunidad de Madrid y que además deben de tener a la vista un cartel que indique la existencia de dichas hojas en el establecimiento.

 Por último en las denuncias el consumidor pone en conocimiento del juez, la policía o el Ministerio Fiscal unos hechos que presupone pueden constituir un acto delictivo.

 A modo de resumen me gustaría recordar que:

 Si no nos gustan como nos han atendido, la temperatura de la tienda, el volumen de la música, debemos usar una hoja de queja.

 Si el artículo viene defectuoso, si no se corresponde con lo que nos comunico el vendedor o nos han cobrado mal una factura, debemos usar una hoja de reclamaciones.

 Si un juguete contiene piezas muy pequeñas para la edad indicada, si se observa algún tipo de contaminación en un producto de alimentación, debemos interponer una denuncia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario