Ayer pase por el aula de Gestión Comercial y Marketing y me fije que en la pizarra había escrito una cosa interesante:
"RDL 1/2007, de 16 de noviembre, Texto refundido de la ley general para la defensa de consumidores y usuarios"
Lo cierto es que llevo unos días pensando en escribir esta primera entrada haciendo una referencia a la ley. No nos engañemos, lo de ayer fue una señal "divina" escrita en blanca tiza sobre el inmaculado verde de la pizarra, así que creo que debo hacerlo.
Bueno básicamente los consumidores (y usuarios) están amparados por la Ley en sus actos de consumo. Esta protección es a cuatro niveles:
- El Europeo, que mediante disposiciones de la UE se insta a los estados a legislar (no quiero ser purista).
- El Estatal, en el que el Estado legisla de forma general en su ámbito territorial.
- El autonómico, en el que es la Autonomía quien asume las competencias en materia de consumo y legisla.
- El local, en el cual los ayuntamientos mediante ordenanzas marcan unas disposiciones. Como es por ejemplo el caso de los mercadillos, mediante su regulación también se esta protegiendo a los consumidores.
Todos estos entes con capacidad para legislar de una u otra forma deben hacerlo de manera que no contradigan una norma de mayor rango.
En este blog quiero centrarme en dos aspectos: el Estatal y el Autonómico.
Como hemos visto al principio, el estado protege a los consumidores y usuarios mediante la aplicación del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, Texto refundido de la ley general para la defensa de consumidores y usuarios.
A nivel autonómico tenemos la Ley 11/1998, de 9 de julio, de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid, que es casi igual a la ley estatal.
Para poder ir respondiendo a vuestras dudas me guiaré básicamente en estos dos textos, aunque debemos tener en cuenta que existen otros reglamentos mas específicos, como por ejemplo: para el alquiler y compra de vivienda, viajes, seguros, etc. A estos últimos recurriré cuando sea necesario.
Un saludos a todos y nos vemos pronto.
Interesante artículo, yo recomiendo este abogado de negligencias médicas
ResponderEliminar